El proyecto Experimenta Vías Verdes de España promueve la organización de la Jornada técnica sobre la gestión de vías verdes supra-territoriales: Camino Natural Vía Verde del Ferrocarril Baeza-Utiel en Beas de Segura (Jaén)


11/09/2024

Jornada CN VV FC Baeza-Utiel

Jornada CN VV FC Baeza-Utiel

El pasado 11 de septiembre de 2024 tuvo lugar en el Centro Cultural Monasterio de Santa Clara de Beas de Segura (Jaén) la Jornada técnica sobre la gestión de vías verdes supra-territoriales: Camino Natural Vía Verde del Ferrocarril Baeza-Utiel, una de las acciones incluidas en el Proyecto “Experimenta Vías Verdes de España”. Fue organizada conjuntamente por la Asociación de Vías Verdes de Andalucía (AVVA), la Fundación de los Ferrocarriles Españoles (FFE) y la empresa Rutas Pangea, con la colaboración de la Diputación de Albacete y del Centro de Innovación Territorial de Jaén.

Intervinieron en la apertura de la Jornada el alcalde de Beas de Segura, la diputada del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, Agenda 2030 y Fondos Europeos de Diputación de Albacete, la diputada de Medio Ambiente y Cambio Climático de Diputación de Jaén y la gerente de Vías Verdes de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles. Asistieron en torno a 65 representantes de administraciones públicas y empresas turísticas de la zona.

En la primera sesión de la Jornada se presentaron experiencias exitosas en la gestión y promoción conjunta de vías verdes de gran longitud que atraviesan diversos ámbitos territoriales, como sucede con la Vía Verde de la Sierra, expuesto por la representante de la AVVA, entre otras iniciativas. Otro caso emblemático es el Camino Natural Vía Verde del Aceite, que cuenta con una Asociación específica para su desarrollo integrada por las diputaciones de Córdoba y Jaén, los municipios implicados y una asociación de empresarios locales, como expuso el presidente del Consorcio Vía Verde del Aceite y diputado de Agricultura y Ganadería de diputación de Jaén.

Por su parte, la gerente del Programa Vías Verdes de la FFE insistió en la necesidad de diseñar e identificar conjuntamente este gran itinerario bajo una denominación y una señalización común, aspecto clave que constituye una de las líneas estratégicas del proyecto “Experimenta Vías Verdes de España”. Este proyecto de ámbito nacional subvencionado por el “Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia -Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU” a través del “Programa Experiencias Turismo España” del Ministerio de Industria y Turismo está desarrollado por diez socios (entre ellos, la AVVA) liderados por la FFE.

Precisamente, la diputada de Medio Ambiente y Cambio Climático de Diputación de Jaén propuso la adopción de la denominación conjunta de “Camino Natural Vía Verde del Renacimiento”, que contó con el respaldo de la diputada de Albacete. Estas intervenciones se produjeron en la segunda sesión, dedicada a presentar la situación actual y previsiones de actuaciones futuras sobre los diversos tramos de esta gran infraestructura verde.

Se culminó la Jornada con una Mesa Redonda sobre la visión empresarial en torno al desarrollo turístico en las vías verdes, en la que puso de manifiesto la necesidad de impulsar la colaboración público-privada y la implicación del sector privado fomentando la cooperación entre los proveedores de servicios turísticos locales. Las intervenciones de los empresarios de Rutas Pangea, Vía Bike y Salud Funcional dieron lugar a un animado coloquio con los asistentes.

Las ponencias y videos presentados en la Jornada se encuentran disponibles en>>

Una vez clausurada la Jornada tuvo lugar una reunión para impulsar la constitución de la Mesa de Trabajo para la promoción y desarrollo del Camino Natural Vía Verde del Ferrocarril Baeza-Utiel, como se sigue denominando por el momento. Se acordó convocar una reunión específica en la que abordar esta propuesta planteada desde la AVVA y la FFE en el marco del Proyecto Experimenta Vías Verdes de España, dado el gran interés mostrado por los representantes municipales y provinciales. El alcalde de la Estación de Linares-Baeza (Jaén) propuso acoger en su localidad esta reunión, la cual ha tenido lugar el 14 de noviembre de 2024. Ver noticia>>